miércoles, 1 de mayo de 2019

Lo que el Bronco no quiere que sepas del paro de camiones.


El lunes, trabajadores, estudiantes y obviamente, estudihambres como nosotros, nos despertamos con toda la flojera, ya que apenas le estábamos agarrando el gusto a las vacaciones de Semana Santa, solo para que nos dejaran vestidos y alborotados en nuestras respectivas paradas de camiones, todo esto gracias a que los chóferes decidieron protestar, pues quieren subir la tarifa. A continuación, expondré información relevante, así como mi opinión que la verdad no es importante, pero te puedes sentir identificado con ella.

Algunas rutas de transporte urbano suspendieron su recorrido desde las 4:00 a.m. y tenían pensado reanudarlo a las 7:00 a.m. (lo cual no fue tan cierto puesto que retomaron su curso hasta las 8:00 a.m. aproximadamente). Sabiendo esto, es fácil deducir que dentro de este horario es una mentada de madre que los camiones no pasen ya que es cuando la mayoría de la gente lo toma para dirigirse hacia sus trabajos o escuelas. Actualmente la tarifa del transporte esta en $12 pesos y los camioneros decidieron realizar dicho paro pues quieren que sea aumentada asta $19.50 pesos ya que “no les sale” el pagar gasolina y a veces tiempos extras a los distintos chóferes que toman las rutas, y entendemos que la gasolina esta carísima, pero creemos que hay mejores maneras de arreglar esto, y más cuando ya ha habido juntas entre el Gobierno del Estado y el comité encargado de las rutas de transporte urbano.

Y, hablando del gobierno, de nuestro respetable y querido gobernador, ni sus luces. Ya han pasado dos días desde el paro y no ha salido a comunicar absolutamente nada, y esto ha hecho que mucha gente comience a formular su “teoría conspirativa” (que no esta tan loca de creer) de que este fue un plan del gobierno o del Bronco en persona para que los usuarios acepten el aumento sin chistar a cambio de que las rutas vuelvan a funcionar como deberían. Ah, porque ese es otro punto, han estado comunicando que los paros van a continuar hasta llegar a un acuerdo.

Pero bueno, ya enfocándonos en nuestra situación como personas foráneas que generalmente nos movemos por estos medios, me parece una burla que de por sí batallamos con la comida, con nuestras salidas y ahora hasta con el traslado que hacemos para ir a estudiar, para perseguir nuestros objetivos, cumplir nuestras metas y poder estar en una mejor posición que en la que nos encontramos y además que, los pocos que pudimos pagar un Uber o taxi ese día, nos hayan cobrado hasta el triple aprovechándose de la situación y nuestra necesidad de llegar a nuestro destino. Creo que no se vale, que somos de los Estados más ricos del país, tenemos el transporte más caro de México, las unidades están en muy mal estado y no se cansan de aumentar la tarifa cuando el usuario ya esta harto, y aguas porque los del metro no se salvan, pues quieren aumentarlo a $9 pesos.

No digo que esto sea culpa de los dueños de las rutas o del gobierno, simplemente creo que es un trabajo en equipo donde los dos deberían de llegar a un acuerdo para que las unidades estén presentables, las tarifas moderadas y, sobre todo, no chinguen al usuario.

¡Feliz asueto mis estudihambres! Ahí les va un meme:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario